Quantcast
Channel: Ñam, Ñam!!!
Viewing all 245 articles
Browse latest View live

Tarta Invizimal: Tigershark - "El tigre tiburón" o ¿es el tiburón tigre?

$
0
0
¡¡¡Holaaaaa!!! Hace unas semanas hice una tarta de "Tigershark" otro Invizimals, que es un tigre con aletas de tiburón, espera, o ¿es un tiburón con el pelaje de un tigre?...  ¡¡¡Lo que sea!!! jajaja esta es otra de esas tartas que me ha dado dolor de cabeza, cuando crees que te está saliendo bien...


 Toooodo se vuelve del revés... yo ya tenía mi tarta lista con su bizcocho para tartas fondant recortado con la forma deseada, relleno de trufa, con su ganaché perfecta y fui ha cubrir la tarta... ya estirando el fondant me di cuenta de como que estaba un poco acartonado, seco y sin elasticidad.... al cubrirla... :O el fondant se rompía por todos lados y se quedaba como el plástico cuando lo doblas como más claro por donde hacía pliegues, vamos que fatal.


Pero después de la rabieta y con ayuda de Sweet Tam por WhatsApp (debe de pensar que soy una pesada jajaja) y de mi madre que es la que me aguanta en vivo y en directo cuando me bloqueo jaja
Conseguí que la tarta quedase bien aunque no del todo como me habría gustado...


Y sin embargo,  el momento en  el que el peque del cumple la ve y te dice que está increible... se me pasaron toooodos los disgustos y para hacer pleno te digan que estaba buena ya es la felicidad absoluta :)

Así que si queréis hacer una tarta como esta... aseguraros de conseguir un fondant que sea elástico pero que no se rompa con facilidad, porque al tener tantos recovecos y curvas cuesta que se ajuste sin romperse.

Otro consejo que os doy que yo no lo hice, es que hagáis a Tigershark todo de una pieza y no la cabeza a parte porque quedará mejor.

Y esto es todo por hoy...
Próximamente más cositas, estoy preparando un especial sobre bizcochos :) así que estad atentos.

¡¡¡Hasta Pronto!!!



Tarta + Galletas de comunión - Sweet Tam

$
0
0
Hola!!! Una vez mas aquí estoy desde Sweet Tam en el blog de Gwendylow para enseñaros en esta ocasión una de las tartas que me toco hacer este año para la época de las comuniones.



Se trata de una tarta de cuatro pisos con bizcocho de chocolate, crema de naranja y ganache de chocolate negro. Confieso que me sentí bastante asustada ante la perspectiva de crear una tarta con tantos pisos.. pero bueno.. ¡salio bien!


También para acompañar a la tarta hice la muñeca con un dummie cilíndrico ¡y mucho cuidado!


Y como no.. ya que estaba... ¡Unas galletas de mantequilla con aroma de vainilla a juego!


La verdad es que fue un trabajo bastante duro pero mereció la pena ya que quedo todo a juego
 ¡Y muy bonito!


Las mariposas las hice con un corta pastas sencillo y luego fue cuestión de pintarlas y dejarlas secar entre unos cartones para que dieran la sensación de estar volando por la tarta :D


Después de este trabajo, os animo a hacer pedidos que aunque os parezcan complejos dan muchísima satisfacción al verlos acabados. 

¡¡¡Hasta pronto!!!



Tarta de Frozen - Rellena de nata y trufa con adornos de Isomalt

$
0
0
¡¡¡Buenos días!!! Ya es sábado, últimamente se me pasan los días y las semanas volando y es que no tengo tiempo para aburrirme. Le doy las gracias a Sweet Tam y Pilar por compartir sus tartas y mantener vivo el blog...


Así que aquí voy, con la tercera tarta de Frozen que hago, esta vez se trata de una tarta sencilla, bizcocho ligero de 8 huevos, rellena de trufa, cubierta de nata, decorada con muñecos de plástico de los personajes de la película: Ana, Elsa, Kristof y Olaf. Con el isomalt hice un intento de castillo de hielo y unos cristales en la parte de abajo.


Es la primera vez que uso el isomalt y me he llevado unas cuantas quemaduras por el brazo de recuerdo, así que por precaución poneros manga larga y unos guantes cuando trabajéis con él.


Hice una plantilla para ponerla debajo de silpat para hacer el castillo de hielo.


Como dije antes tarta está rellena de trufa y por fuera cubierta con una buena capa de nata para simular la nieve, no tiene que quedar liso, si no más bien un poco a su aire pero bien cubierta.


Hice un vídeo de como hice el isomalt y el castillo, no sé que tal quedó, cuando lo edite veré si hay algo que se salve :P y os le pongo, si no, para la próxima vez que use el isomalt hago un tutorial en condiciones.


Estos son los muñecos, si los queréis, los compré en un Eroski por 14,90€


Pues, por hoy nada más. Como habéis visto es una tarta sencilla si acaso lo más complicado sería el isomalt pero tampoco lo es, simplemente derretirlo y darle la forma deseada con cuidado de no quemarte....

¡¡¡Hasta pronto!!!



Una tarta para una Enfermera - Los Dulces de Pilar

$
0
0
¡¡¡Bueeeeenos días!!! Esta semana comenzamos con una tarta de Pilar. La tarta es una camisa de enfermera con  los bolsillos repletos de cosas como jerguillas, un termómetro, pastillas, un fonendoscopio... todo echo con fondant.



El bizcocho es ligero (25gr de Harina, 25gr. Azúcar), está rellena de trufa y cubierta con nata, los bolsillos son de fondant al igual que los adornos, por lo que recomiendo ponerlos en el último momento para que no empiecen a deshacerse con la humedad.
En la siguiente foto puedes ver todos los adornos mejor y por separado.


Y poco más os puedo contar sobre esta tarta.

Poco a poco se va notando que cada una con su estilo vamos mejorando y es que como dice el dicho 
la practica lleva a la perfección.

¡¡¡Hasta pronto!!!

Sencillo Helado de Galletas Oreo - Con Heladera.

$
0
0
¡¡¡Buenos días!!! Con el calor que hace apetece algo fresquito ¿no?,  hoy os pongo un helado con 3-4 ingredientes y nada más... Fue el primero que hice el año pasado para estrenar mi heladera :) y quedó super bueno, de echo lo hice de nuevo el otro día y ni una foto pude echarle porque voló en menos de 10 min. entre 4 personas jajaja...


Necesitas

1/2 Litro de Nata vegetal (esta ya lleva azúcar, si es normal añade 2-3 cucharadas de azúcar)
1 Tsp de Vainilla
10 Galletas Oreo.

Así se hace...

  1. Si tienes una heladera como la mía o similar, sabes que tienes que dejar el bol interior enfriando al menos un día en el congelador, por lo que el primer paso sería sacarlo del congelador armar la heladera y darle al botón de encendido.
  2. Echa la nata y la vainilla a la heladera ya encendida.
  3. Cuando veas que empieza a espesarse añade 6 galletas trituradas y deja que se siga haciendo el helado, suele tardar entre 30-40 min. +/-.
  4. Una vez echo el helado ponlo en un taper y déjalo en el congelador de 30 a 60 min. para que coja un poco más de consistencia y poder hacer bolas :)
  5. Tritura 2 de las galletas oreo restantes y espolvorea por encima del helado ya servido en copas, las otras dos restantes puedes ponerlas enteras o igual triturar y por encima.
Un vídeo publicado por Ainhoa Vp (@gwendylow) el

Aquí están las copas que les serví a mis sobrinos, con dos galletas para helado y un cortapastas hice esos Mikie Mouse para acompañar el helado.


Así que si quieres hacer un helado sencillo y rápido aquí lo tienes, si no tienes heladera, sorbetera o mantecadora, puedes ver otras opciones en esta otra entrada en la que además podrás aprender muchas cosas sobre los helados.


¡¡¡Hasta pronto!!!


Cómo hacer Masa Sableux para pastas de té y galletas decoradas.

$
0
0
¡¡¡Buenas noches!!!! Ando algo desaparecida y es que estoy super liada con mil y una cosas, soy la nueva administradora de ForoRepostería, este finde tuve que hacer tres tartas y ando haciendo pruebas de galletas y mirando que necesitamos para montar la mesa dulce de la boda de una amiga...



Así que en cuanto tengo un ratito edito unos vídeos y algún tutorial, aquí está uno de ellos, es una receta que ya os he puesto más veces por el blog,  hoy os dejo el vídeo y la ficha por si queréis guardarla, no me enrollo más, espero que os guste y la disfrutéis.




La receta completa:


Algunas Galletas que he echo con esta masa (pincha sobre ellas para ver el tutorial):












































¡¡¡Hasta Pronto!!!

Tarta U2 con modelado de Bono - Sweet Tam

$
0
0

With or without youuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!

Hola!! Hoy desde Sweet Tam en este bonito blog, dejo una tarta que me gusto un montón hacer y que fue realmente divertida. ¡Una tarta U2!



Se trata de una tarta Red Velvet con crema de mascarpone... ¡Ñam! 
La tarta tiene forma de tambor y encima tenéis a Bono cantando como si no hubiese un mañana :D
¡Me encantan sus gafas azules!


Como siempre algún reto había y es que eso de poner a Bono levantado con un micro.. me parecía tarea imposible, ¡pero aquí esta! 


El mejor consejo que os puedo dar hoy es que creáis en vosotros mismos y en vuestras ideas cuando os planteéis el diseño de una tarta y que lo llevéis hasta el final, ¡hay que confiar en uno mismo!

Ah! Y os recomiendo el fondant de la marca Sweet Art, es con el que estoy trabajando últimamente y estoy encantada. No se agrieta, se estira fácil... Es una maravilla. 

¡¡¡Hasta la próxima!!!


Tutorial Galleta: La reina Elsa de Frozen en modo chibi

$
0
0
¡¡¡Buenas tardes!!! Aquí os dejo la primera de cuatro galletas que he decorado estos días,  la galleta de hoy es de la reina Elsa, de la película de Disney Frozen. El otro día os enseñaba un vídeo de como hacer la masa sableux que puedes ver AQUÍ, y hoy os dejo como decoré la primera galleta que hice con el molde del vídeo anterior.





La entrada de la receta es esta Masa Sableux y aquí os dejo el vídeo de la galleta, espero que os guste.





Próximamente más galletitas y tartas que he ido haciendo en el mes de julio, ahora ando liada preparando una mesa dulce para la boda de una amiga, ya os la enseñaré...

¡¡¡Hasta pronto!!!




Topper: "Patito de graduación"

$
0
0
Liiiibreeeeeee, como el sol cuando... bueno no soy libre, al menos no del todo, pero por fin tengo un ratito para enseñaros el topper que habría ido en la tarta de este año para mi prima por sus 22 añazos. El año pasado le hice la tarta de profesora y este año me dijo que quería dos patitos en su tarta.. Peeeero como siempre juntamos 3 cumples y sobra tarta, este año solo le hice el topper... dentro del patito grande hay una estructura de corcho jajaja, ahora os cuento un poco más como los hice...




A el patito grande le puse un birrete por haberse graduado y al peque un lacito por coqueta :P.


Primero modelé la estructura en corcho para después forrar con el fondant.


Para el gorro dejé que la base y el cuadrado superior se secaran cada uno con su forma para después pegarlos y que no se doblasen.


Las burbujas son bolitas de fondant blanco de diferentes tamaños.

Bueno así es como quedaron los topper con forma de patitos de goma en modo graduación :D

Espero que os haya gustado... 


¡¡¡Hasta pronto!!!


Cubo de rosas: lenguas pica pica, manzanas, unas brochetas....

$
0
0
¡¡¡Hola!!! Ya os comenté que andaba preparando una mesa dulce para la boda de una amiga, bueno pues aquí os dejo uno de los dos cubos de rosas de chuches que hice, en otra ocasión os pongo un tutorial :P que con las prisas no me dio tiempo, poco a poco os iré poniendo más cositas de la mesa.


Os cuento un poco, para cada rosa utilicé dos lenguas para los pétalos y dos manzanas a modo de hojas, en cada cubo entraban 35 rosas.


En la base del cubo hay un corcho donde van pinchadas las, a veces es necesario meter algo de peso en la base para que no se tumbe con el peso, pero a mí no me hizo falta.


Y bueno por hoy no tengo mucho más que contar, bueno si...
¡¡¡Que me encantan mis rosas!!! *o* jajaja

¡¡¡Hasta pronto!!!




Cubo de rosas, árbol de gominolas y moras azules... todo para un bautizo.

$
0
0
¡¡¡¡Hola!!!!!
Hoy os dejo por aquí el que fue mi primer cubo de rosas, lo hice para el bautizo de Lucas  junto con la tarta y las galletas de carrito de bebé,osito y biberón.


Losárboles de gominolas y moras azules los hicieron la mami y la abuelilla del peque, en esto solo
 ayudé a envolver la maceta y adornar el palo. :)



Consejo: si vas a hacer una bola de estas, prepárate un dedal porque si no acabarás con los dedos echos polvo de clavar palitos con gominola.


Otro consejillo, meted peso en los cubos o macetas, ya que la bola pesa bastante y se puede caer.

Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado...

¡¡¡Hasta Pronto!!!



Ice Cake Pops - Falsos helados

$
0
0
¡¡¡¡Bueeenos días!!! Última semana de agosto y yo sin enseñaros tooodas las cositas que he cho este verano, hoy os dejo este tutorial de unos cake pops con forma de helado,  formaban parte de la mesa dulce de la boda, junto con los cubos de rosas que os enseñé el otro día.




Necesitas...

  • Bizcocho ligero o brownie.
  • Nocilla, nutella, mermelada... (lo que más te guste).
  • Conos de helado (La galleta)
  • Lacasitos, conguitos o similar.
  • Chocolate blanco, negro, candy melts...
  • Sprinkles de colores (al gusto)
  • Un soporte como una caja con agujeros para poder sostener los conos.

Así se hacen...


  1. Desmenuza el bizcocho y mézclalo con la nocilla, nutella o lo que hayas elegido.
  2. Haz bolitas compactas que quepan en el cono, no te preocupes si parece que quedan descompensadas verás que quedan bien y mételas 15-20 min al congelador.
  3. Mete 1cm del cono en el chocolate con el que después cubrirás el "helado", rellena con lacasitos, conguitos... hasta llegar a la marca de chocolate (si lo llenas demasiado la bola no se sostendrá.
  4. Introducelos al congelador un rato para que el chocolate de la base se solidifique, si no hace calor puedes que dejar que lo haga a temperatura ambiente.
  5. Una vez bien sujeta la bola llegó la hora de cubrirlo, mételo con cuidado en el chocolate, y date golpecitos en la muñeca de la mano que sujeta el cakepop para que suelte el exceso.
  6. Decora con sprinkles, chucherías, candymelts... 
  7. Una vez solidificado el chocolate están listos para servir.


Espero que os haya gustado, si los hacéis nos encantaría verlos :)

¡¡¡Hasta pronto!!!

Galletas para la mesa dulce de una boda - Galletas novios

$
0
0
¡¡¡Hola!!! aquí está lo último que hice para la mesa dulce de la boda, el resto son cosas que compramos como las gominolas y otras chucherías...
A continuación os dejo la receta de lamasa sableux que siempre suelo utilizar para mis galletas, salen genial y están muy muy buenas :)


Para la boda hice 155 galletas con 3 tandas de esta receta al completo. utilicé 1k y 1/2 de fondant, pintura comestible para pintar los novios.


El molde utilizado para 150 galletas fue uno de corazón de 8 cm de ancho.



Para hacer a los novios utilicé un molde de silicona con la forma de los novios.


Para envolver las galletasutilicé bolsas transparentes, les puse un cordón rústico para atarlas e hice estas etiquetas para ponérselas :)


Había 5 galletas en las que los muñecos eran de cuerpo entero, estas eran para las mamás de los novios, las cuñadas de la novia y para ellos.


Esta foto es de la primera galleta que hice de prueba, en un principio todas las galletas iban a ser así de grandes pero al final por votación unánime fueron con forma de corazón.


Por hoy esto es todo, próximamente el vídeo de como hice esta galleta (la de arriba)...


Y esto es todo por hoy, no sé si en la siguiente entrada que suba o a la otra os pondré la mesa completa o algún detalle más que me haya quedado sin poner...

¡¡¡Hasta pronto!!!


Mesa dulce para la boda de Santiago & Bárbara - Galletas, cakepops, chuches...

$
0
0
Bueeeno pues aquí está mi primera mesa dulce, probablemente haya muuuchas cosas en qué mejorar y ya se sabe que con la práctica llega la perfección, así que, esperemos que no sea la última mesa que haga :) bueno hacer la mesa no ya está echa si no montar tooodo lo de arriba jajaja.



Las letras las trajeron los novios Santiago&Bárbara. Las flores grandes que se ven al fondo en los extremos de la mesa son de goma eva un regalo a los novios de la prima de la novia para que las regalasen a los invitados.


Eran tantísimas galletas que no sabía como ponerlas en la mesa para que cupieran, así que utilizamos un gran cesto de mimbre. Si os fijáis veréis que hay montones de mariposas por la mesa y es que a la novia le encantan :).


Puse un poco de césped (artificial) aunque la idea era de ponerlo en toda la mesa para simular un jardín con las rosas de chuches en los cubos, las flores de goma Eva...


Los saladitos no nos dio tiempo a hacerlos nosotras :S, así que los compramos la misma mañana de la boda, la idea original era hacer palmeritas de jamón y queso,espirales de quesoy cuadraditos de paté, pero las galletas nos llevaron más tiempo del que pensaba.


Las chuches sueltas las pusimos en tarros de cristal, los regalices en cubitos de latón y detrás que creo que no se ve bien en ninguna foto hay cestitos de cuerda con aspitos para los más peques.

Los cake pops en forma de helado que fueron un éxito en una bandejita de plástico.


Los frutos secos iban en cucuruchos echos por mi, expuestos en un stand de cupcakes que me compré unos meses antes en una super oferta de Selma's Cake.


Bueno, esta fue mi primera mesa dulce, espero que os haya gustado.

Muchas gracias a los novios, por confiar en mi y también en las "lokas", que por unas cosas u otras no pudieron ayudarme mucho, :P y por invitarnos a compartir con vosotros un día tan especial e importante. 


¡¡¡¡Enhorabuena chicos!!!!


Cupcakes de Nata y Oreo decorados con flores de fondant

$
0
0
¡Buenas tardes! Ayer rompí mi promesa, : ( no pude publicar en el blog, aún sigo de doblete sin dormir y es que ando liada con dos tartas, por suerte terminé y envié estos cupcakes improvisados para un regalo esta mañana, por suerte cuando estaba haciendo el bizcocho (B.T.P.) para una de las tartas de este finde había masa más que de sobra para el molde así que decidí hacer 6 cupcakes,  al rato aparece mi hermana diciendo que si le podía hacer algo para regalar por un cumple... Y he aquí el regalo :P



A la cumpleañera le encantan las flores así que hice unas rosas, margaritas rosas y unos girasoles de fondant, los cupcakes están rellenos y decoradas por fuera de nata y de nata con galleta oreo.


Tenéis la receta del bizcocho básico para tartas fondant Aquí:B.T.F.


Bueno de momento esto es todo, si me da tiempo esta noche publico algo más :) 

¡¡¡Hasta pronto!!!


Layer cake de Nata, crema pastelera y adornos en fondant.

$
0
0
¡¡¡Buenos días!!! al final se acabó agosto y no pude cumplir con lo de publicar todos los días :( ooohhh jo, peeero sigo ahora :D, así que hoy os dejo esta tarta que hice en julio para mi prima. Tooodos los años es una odisea pensar en el tema para su tarta, el año pasado fue el girasol de nata y piñones, así que este año a sido esta nata, crema pastelera y almendras con decoración en fondant de conchas y estrellas de mar...



 Necesitas:

1 bizcocho ligero: utilicé mi molde de 13cm de alto por 16 de ancho.
3/4L Nata para montar
Almendras laminadas o en granillo (tostadas en el horno)
Crema pastelera 


Para la arena de playa usé almendra en polvo, los adornos están echos con fondant y los banderines los hice con un poco de wassitape.


Todo lo que necesitas, las recetas del bizcocho y la crema pastelera están en el blog.

Hoy a sido muy express todo :) a ver si tengo tiempo y subo alguna receta nueva, últimamente estoy teniendo una buena racha de encargos así que hay que aprovechar y ya os las iré enseñando.

¡¡¡Hasta pronto!!!


Tarta "Recuerdos" - Rellena de nata y crema pastelera -

$
0
0
Hola! Por fiiiiin terminé todos los encargos que tenía, nunca había tenido tantos de golpe, está que os dejo hoy es de julio, fue la tarta de cumpleaños de mi abuelilla que como podéis ver en la tarta, cumplía 84 añazos. Está rellena de nata y crema, cubierta con crema de mantequilla y forrada con fondant.



Alrededor de la tarta puse una tira de fondant blanco para después pegar las fotos imprimidas en papel de azúcar.
Lo de arriba es almendra en polvo a modo de arena de playa, como la anterior tiene temática veraniega con las estrellas y conchas de mar en fondant.


Los números son de fondant cubiertos de purpurina comestible, tienen una brocheta para que se sostuvieran de pie sobre la tarta.


El stand es casero, lo hice con un plato de plástico, una copa y un poco de pegamento... 


Próximamente muuuchas cosas más... 

¡¡¡Hasta pronto!!!



Tarta Invizimal: Tigershark II

$
0
0
¡¡¡Buenos días!!! Hoy os dejo por aquí la segunda tarta de invizimals "Tigershark" y solo diré una cosa: odio infinito a estos bichos. Cuando crees que te está saliendo bien el fondant te da problemas, es muy complicado cubrir una tarta que tiene recovecos estrechos sin que se agriete.


El bizcocho es como siempre el Básico para Tartas Fondant BTF, está rellena de nata-oreo, cubierta con ganache y finalmente el fondant.


La tarta era del mismo tamaño que la anterior, pero la base esta vez la hice bastante grande para que no pasase como la vez anterior que al final terminaron sobresaliendo las aletas.


Poco más que decir de esta tarta, el peque dijo que estaba chulisima *o* así que yo salí con mi cara de felicidad después de entregarla :). Espero que la disfrutaran.

¡¡¡¡Hasta pronto!!!

Tarta The neverending story - Tarta con forma de libro.

$
0
0
¡Buenos días! comienzo la semana en martes jaja con la última tarta de agosto, fue una tarta con forma de libro. Si el libro fuera real, sería el de la historia interminable. La tarta era para mi hermana mayor a la que le encanta la película, hace un par de años le hice una tarta con forma de el dragón de la suerte "Fuyur"


 El bizcocho utilizado es el básico para tartas fondant, el relleno de Nata-Oreo, utilizo nata vegetal aguanta mejor el peso, además al añadir la galleta oreo en polvo hace que la nata obtenga consistencia.

Para hacer la torre de marfil y la composición del topper en general, me inspiré en dos ilustraciones que encontré por pinterest el Auryn está pintado sobre la "hoja" del libro.

Para que diera la sensación de viejo me habría gustado utilizar colorantes en polvo en marrón, pero como no tenía... vi el soplete... y terminé tostando el fondant con cuidado. Quedó bastante bien y un truco nuevo aprendido :).


El topper está echo totalmente en fondant tan solo lleva una brocheta para poder fijarlo a la tarta y el fuyur lleva un par también para que no se cayera. 

La tarta gustó a todos, tanto grandes como peques y fue un éxito, esta semana intentaré publicar un par de tartas más y puede que alguna cosilla más si me da tiempo.

¡¡¡Hasta pronto!!!

Cómo hacer un Mickey Mouse bebé con fondant para una tarta

$
0
0
¡Buenas tardes! Hoy os dejo un tutorial rápido de cómo modelar a este Mickey Mouse bebé con fondant. El Mickey forma parte de una tarta sencilla que os enseñaré hoy si me da tiempo o mañana por la mañana :)

Necesitarás...

  • Fondant: azul, negro, color carne y blanco.
  • Pegamento para fondant o agua.
  • Una brocheta de madera para luego poder pinchar el muñeco a la tarta.
  • También necesitarás algunas herramientas como: un rodillo, cortapastas, estecas para modelar, un pincel... 

Así se hace...

Si no tienes algunas de las herramientas útiles, puedes buscar cosas que puedan servirte, por ejemplo una brocheta o palillo de dientes puede servirte para hacer la sonrisa de Mickley o algún adorno, pero antes de usarlo asegúrate siempre de que está bien limpio todo...


  1. Para hacer el cuerpo: primero haz una bolita con el fondant azul, después dale forma de cono pero sin pico.
  2. Para hacer las piernas haz un "churro" algo más fino que como se ve en la foto y córtalo algo más largo, ahora coge una de las piernas, ponla entre tu dedo índice y el pulgar y presiona levemente para "achartarla" de forma que parezca que tiene un pliegue y pegalas con pegamento para fondant o un poco de agua.
  3. Para hacer los brazos haz un churro fino y corta un lado de cada brazo recto el otro ligeramente en diagonal.
  4. Haz un agujero con una esteca de bolillo y pega los brazos por el lado que cortamos en diagonal.                                                                                                                                                  
  5. Para hacer el babero puede utilizar cualquier cortapastas redondo liso o rizado, yo utilicé uno con forma de corazón con el borde rizado.
  6. Recorté lo que sobraba con una boquilla (puedes hacerlo a mano o con un cortapastas más pequeño) de forma que quedaran los cordones.
  7. Pon un poco de pegamento en el babero y ponlo dejando hueco para la cabeza de Mickey, átalo con cuidado.
  8. Coge un trozo de fondant y haz un churrito del grosor de la tira del babero, haz un 8 y pegalo a modo de lazo.                                                                                                                                              
  9. Un adorno que puedes añadir al babero son unos agujeritos en la zona de las ondas.
  10. Para las manos haza una bolita pequeña y aplástala dejando la mitad más abultada, haz 4 dedos y redondealos un poco con cuidado.
  11. Pega las manos con un poco de pegamento o agua.
  12.  Para los pies coge dos bolas pequeñas de fondant y dales forma ovalada, después pegalas a las piernas.                                                                                                                                                     
  13. Para hacer las orejas puedes hacer dos bolitas y aplastarlas para que queden planas o hacerlas directamente con un cortapastas, una boquilla... Corta un cachito, por ahí será por donde las pegarás a la cabeza.
  14. Haz una bola de mayor tamaño, esta será la cabeza.
  15. Coge la brocheta, calcula lo que entrará del palo en la tarta, también lo que necesitas para que atraviese el cuerpo y la mitad de la cabeza, después pincha primero el cuerpo y después pon la cabeza (si pones un poco de pegamento en la base del cuello mejor).
  16. Para la cara coge el fondant color carne, haz una bola, aplástala un poco más de la mitad dejando un poco más abultado el otro lado, corta el lado plano que será la frente en forma de corazón y en el lado abultado haz la sonrisa.                                                                                         

  17. Pega la cara y las orejas a la cabeza.
  18. Haz un corazón chiquitito (yo lo hice con un cortador con expulsor), una bolita pequeñita y un mini churro, pegalos como en la foto y ponle el chupete a Mickey.
  19. Recorta el hueco de los ojos y rellenalos con fondant blanco.
  20. El biberón es muy sencillo de hacer (no sé que fueron de las fotos del paso a paso del bibe), no tiene mucho misterio un cilindro echo con fondant blanco, una tira del mismo color que el chupete y la tetina con un poco de color carne.

Y ya tienes tu Mickey Mouse bebé para tu tarta
Espero que os haya gustado, si tenéis alguna duda sobre algún paso no dudéis en preguntarme.

¡¡¡Hasta pronto!!!


Viewing all 245 articles
Browse latest View live